Nuestro sistema informático GesCeCor permite la gestión de la compra, cebado y venta de animales ovinos, concretamente corderos.

Oportunidad de Negocio

El sistema de trabajo de nuestro cliente responde a un perfil basado en la tradición y sin ninguna preocupación por la optimización y gestión de recursos.

El cliente no suele tener soporte informático para la gestión de stocks.

Sus proveedores y clientes son históricos y locales, pero a pesar de ello casi no mantiene archivo de compra-venta ni contabilidad a un nivel medio.

Soporte ofertado

Nuestro sistema permitirá a este cliente disminuir los costes de inventario, mantener histórico de compra-venta (previniendo investigaciones en caso de enfermedades o plagas), conseguir nuevos proveedores/clientes a través de nuevos canales de información (expansión) y un acceso rápido y sencillo a los datos, gracias a interfaces gráficas sencillas y amigables.

Participantes

Administrador de explotación. Acceso total de todos los módulos del Sistema de Información. Por otro lado será el encargado de dar acceso a los usuarios de niveles inferiores.

Responsables explotación. Acceso a algunas de las partes de diferentes módulos, en cuanto a la gestión de compras serán los responsables de la introducción de los animales en el sistema a la llegada de éstos a las instalaciones.

Proceso Unificado de Desarrollo

El Proceso Unificado de Desarrollo Software o simplemente PUD es un marco de desarrollo de software que se caracteriza por estar dirigido por casos de uso, centrado en la arquitectura y por ser iterativo e incremental.

Requerimientos

Gestión de Compra Consiste en la adquisición de un lote de animales, con un número de cabezas definido y un valor en euros, a un proveedor. Este modulo es usado por el administrador o usuario autorizado. Se debe reflejar las cabezas adquiridas, introducción de la identificación unívoca de cada animal a través del crotal, el cual vendrá determinado por el código de país, comunidad, digito de control, ganadería y número de identificación del animal. Esta identificación servirá para la trazabilidad de los procesos posteriores.

Gestión de Almacén La distribución de la granja está formada por Naves, cada nave está dividida en zonas específicas denominadas patios. El almacenaje de pienso está ubicado en silos, cada silo alimenta a cada uno de los patios de las naves pudiéndose anular aquellos patios que no contienen animales. Es un requisito de la gestión de almacén el control del nivel de silos estableciendo un punto de pedido para la carga de los mismos.

Gestión de Crianza y Engorde Se compone de los subsistemas: Alimentación Cada patio tiene unos comederos en su interior con una capacidad fija de carga en Kilos. Seguimiento y control Periódicamente se realizará un seguimiento del crecimiento lógico de los animales pesándolos y comparándolo con el cálculo teórico, estos cálculos ayudaran al control, tanto de las mermas de alimentos, como de salud de los animales. Vacunación Cada animal debe tener una histórico de vacunaciones, existen dos tipos definidos, obligatorias las cuales vienen establecidas por organismos públicos siendo de obligado cumplimiento y otras, aconsejable dictaminadas por el administrador del negocio.